Operativo en Haití frena la entrada a peligrosos pandilleros haitianos



Internacional I Haití

 La Policía de Haití detuvo en ese país a dos peligrosos miembros de la pandilla "400 Mawozo" mientras intentaban huir a la República Dominicana, pero las autoridades actuaron pronto antes de que llegarán al país caribeño.

Los detenidos fueron identificados como Jean Jude Thomas (Kal), de 28 años y Mede Jerry (Jeral), de 29 años, según informó el medio IciHaití. 

Son originarios de Thomazeau y fueron detenidos por la Policía, en la localidad de Courette, comuna de Thomazeau, a unos 10 kilómetros de la frontera domínico haitiana.

"Estos dos hombres son miembros influyentes de la organización criminal "400 Mawozo", que opera en la comuna de Croix-des-Bouquets",  dicen medios haitianos.

Actualmente Haití enfrenta los múltiples operativos policiales destinados a desmantelar todos los focos de pandillas en todo el país, algunos bandidos han tendido a huir, refugiándose en otras localidades de provincia o en República Dominicana, de forma ilegal.

Destaca que fue la banda 400 Mawozo fue la que el 9 de mayo de 2022 secuestró un autobús turístico que viajaba desde República Dominicana hacia Puerto Príncipe, capital de Haití.

De esta forma se detuvo al autobús viajaban 12 personas, incluidos ocho misioneros turcos y el conductor, dominicano, quienes fueron capturados en Croix-des Bouquets, controlado por la  peligrosa pandilla 400 Mawozo.

En ese sentido los 400 Mawozo fue la banda que el 1 de mayo de 2022 secuestró al agregado comercial dominicano, Carlos Guillén Tatis, quién después fue liberado.

La postura de la ONU sobre el conflicto en Haití

El gobierno de República Dominican ha hablado de forma constante de la crisis de seguridad en el país vecino que representa también una amenaza a la seguridad nacional para el país y ha pedido ayuda a Estados Unidos, con la finalidad de que se logré la pacificación del país caribeño que ha entrado en crisis tras el asesinato de Jovenel Moïse en el 2021. 

El suceso ocurrido hace 2 años hizo que  la ONU emitiera una alerta sobre la inseguridad en Haití declarando que hay un país el país está en guerra, en el contexto de una crisis de seguridad que ha ocasionado un ambiente tenso en Puerto Príncipe.


Los haitianos se despiertan con ruidos de disparos en la mañana, saben que las pandillas han invadido al país y quieren el control total de Puerto Príncipe. 

La ONU ha dicho que hay una notable crisis de inseguridad en la capital de Haití, que ha alcanzado niveles exorbitantes respecto a la cantidad de homicidios y secuestros en el país. Las células criminales tienen el control de Puerto Príncipe pero se han extendido a zonas donde antes estaban exentos. 

Fuente: BBC Mundo, El Día, ONU, DW


Artículo Anterior Artículo Siguiente