Operación del papa Francisco transcurre sin complicaciones



Internacional I Vaticano

El papa Francisco se sometió hoy en el hospital Gemelli de Roma a una laparotomía debido a una hernia incisional abdominal, probablemente producida después de la operación en el colon a la que se sometió en julio de 2021 y que podría causarle una obstrucción intestinal.

La operación de hernia abdominal terminó sin complicaciones, confirmó el Vaticano. "La intervención quirúrgica ha terminado. Se ha desarrollado sin complicaciones y ha durado tres horas", dijo la Santa Sede.

El pontífice, de 86 años de edad, deberá permanecer algunos días ingresado y la Prefectura de la Casa Pontificia, que gestiona su agenda, canceló hoy todas sus actividades hasta el próximo 18 de junio. Acto seguido, el papa ha sido trasladado al apartamento pontificio del Gemelli, en la décima planta, según avanzan los medios locales.

Francisco, de 86 años,  fue sometido bajo anestesia general a una intervención quirúrgica de laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis", indicó la Santa Sede en un comunicado.

El Vaticano explicó que "la operación, dispuesta en los últimos días por el equipo médico que asiste al papa, se ha hecho necesaria a causa de una hernia incisional incarcerada que está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran".

"Se trata de un tipo de hernia que se forma en una cicatriz. Se observa un abultamiento en la parte exterior del abdomen, se crea un espacio en el interior donde se puede deslizar un asa del intestino", explica , Luigi Boni , director de cirugía general del Policlínico de Milán, al diario La Repubblica.

El riesgo, según Boni, “es que haya problemas como obstrucción intestinal, pero también estrangulamiento del asa intestinal. En este caso, los vasos están dañados y puede haber necrosis, un hecho muy peligroso que requiere una intervención importante” y por ello se ha decidido la operación de urgencia, después de Francisco se sometiese este martes a algunos exámenes médicos.

En su opinión, esta hernia es consecuencia de la operación de divertículos que se le practicó al papa hace casi dos años. Entonces, “los colegas habían comenzado la cirugía laparoscópica, que implica cortes mucho más pequeños en el abdomen, pero les resultó difícil y cambiaron a la cirugía tradicional, llamada cirugía al aire libre, y esto implica hacer un corte bastante grande en la mitad del abdomen".

Fuente: Agencias

Artículo Anterior Artículo Siguiente