
En un giro sorprendente, la figura de Elizabeth Silverio Sillien, conocida por sus controvertidas prácticas como pseudo neurocientífica, ha resurgido en las redes sociales bajo la apariencia de una pastora, proponiendo discusiones sobre las enseñanzas de la Biblia.
Bajo el título "Hablemos a la luz de las escrituras", Silverio pretende adentrarse en debates teológicos, mostrando una faceta muy diferente a la que la hizo famosa. Sin embargo, su pasado está marcado por asuntos legales pendientes y una controversia considerable.
Las autoridades de República Dominicana la tienen en su mira desde mayo del año pasado, cuando el programa de investigación "N Investiga" de la periodista Nuria Piera, reveló que operaba el centro Kogland sin el exequátur médico requerido por las autoridades de salud pública del país. Este centro fue cerrado debido a violaciones a la Ley General de Salud, 42-01.
A pesar de las acusaciones y las evidencias presentadas, la respuesta legal fue lenta. Tardaron 32 días en emitir una orden de arresto y detener a Silverio, quien incluso pasó un período en prisión preventiva. Recientemente, el Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional decidió eliminar el uso de grilletes en la medida cautelar presentada por su defensa.
Este cambio en su situación legal plantea interrogantes sobre la integridad de sus nuevas actividades en redes sociales y levanta preocupaciones sobre la verdadera motivación detrás de su repentina incursión en discusiones religiosas. Mientras tanto, las autoridades continúan monitoreando de cerca sus movimientos en el mundo digital y en el ámbito judicial.