INFOTEP e IPES Certifican a Oficiales del Cuerpo del Orden en Áreas Clave

 

Nacional I RD

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Instituto Policial de Educación Superior (IPES) han otorgado certificados a 55 oficiales del cuerpo del orden, quienes completaron exitosamente programas de formación en Facilitador de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje Centrado en el Participante, así como en Comunicación en Cultura Sorda y Lengua de Señas, Nivel Inicial.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, resaltó que esta iniciativa es resultado de un acuerdo entre el INFOTEP y la Policía Nacional, destinado a elevar el nivel de profesionalización y servicio ofrecido por los miembros de la policía a la ciudadanía. Santos Badía destacó el progreso significativo en la capacitación de las fuerzas del orden, enfatizando su capacidad para brindar servicios efectivos y eficientes a la población dominicana.

Además, el director del INFOTEP informó que los oficiales ahora están preparados para atender a personas con discapacidad auditiva en sus respectivos roles dentro de la institución policial.

Asimismo, señaló que el acuerdo entre ambas instituciones continuará generando beneficios en el futuro, ya que se prevé que los agentes reciban formación adicional en áreas como Ciberseguridad y Desarrollo de Software, alineadas con las demandas de la Industria 4.0.

Por su parte, la Coronel Aida María Valdez Liranzo, vicerrectora académica del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), elogió a los oficiales certificados como ejemplos tangibles del proceso de transformación y profesionalización de la policía. Destacó la importancia de iniciar cambios desde adentro y reconoció el compromiso de los oficiales con el fortalecimiento institucional y la prestación de un servicio policial eficiente y profesional.

La teniente coronel Lidavel Pérez Beltré, en representación de sus compañeros, expresó su agradecimiento a la Policía Nacional, al Instituto Policial de Educación Superior y al INFOTEP por brindarles la oportunidad de participar en esta capacitación. Describió el programa como un testimonio tangible de los esfuerzos por transformar y profesionalizar la carrera policial.

Las capacitaciones, que tuvieron una duración de 140 y 100 horas respectivamente, se llevaron a cabo en modalidad presencial. El programa de Facilitador de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje Centrado en el Participante equipó a los participantes con las competencias necesarias para mejorar la calidad y pertinencia de la formación en el Instituto Superior de Educación Policial. Por otro lado, el curso de Comunicación en Cultura Sorda y Lengua de Señas, Nivel Inicial, permitió a los oficiales adquirir habilidades para atender a personas con discapacidad auditiva, marcando el inicio de un proceso continuo de profesionalización en este campo.

Artículo Anterior Artículo Siguiente