Histórico Fallo: Tribunal de Estrasburgo Declara que la Inacción Climática Violó Derechos Humanos


 Internacional I  Estrasburgo 

En una decisión sin precedentes, la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en Estrasburgo ha dictaminado este martes que la inacción climática constituye una violación de los derechos humanos. Este fallo condena a Suiza por no cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, abriendo la puerta a posibles litigios contra otros países.

La demanda fue presentada por las KlimaSeniorinnen, conocidas como las 'abuelas suizas' del clima, quienes argumentaron que las olas de calor causadas por el cambio climático amenazan su salud y su vida privada y familiar. La Gran Sala respaldó su reclamo, afirmando que Suiza infringió el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos al no cumplir con sus objetivos de recortes de emisiones en 2020.

Este histórico fallo marca la primera vez que un tribunal internacional de derechos humanos condena la inacción climática de un país. Además, sienta un precedente para futuras demandas en toda Europa, demostrando el papel crucial que juegan los derechos humanos en la lucha contra el cambio climático.

El fallo del TEDH también abordó otros casos climáticos, incluida la demanda de jóvenes portugueses que intentaban obligar a 32 gobiernos europeos a tomar medidas más estrictas contra el cambio climático. Sin embargo, este caso fue desestimado por falta de claridad en la responsabilidad de los países demandados y por no agotar todas las vías judiciales en Portugal.

Además, se desestimó la demanda de un exalcalde francés contra Francia, ya que el demandante no cumplía con los criterios de víctima según el artículo 34 del Convenio Europeo de los Derechos Humanos.

Este fallo del TEDH destaca la importancia creciente de los derechos humanos en la lucha contra el cambio climático y envía un mensaje claro a los gobiernos sobre su responsabilidad en la protección del medio ambiente y la salud de sus ciudadanos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente