Luis Abinader: de "tayota" a líder político consolidado


Nacional I RD

Luis Abinader, el presidente de República Dominicana, ha asegurado su reelección con un margen contundente, aunque el origen de su apodo "tayota" sigue siendo un misterio. Este término hace referencia a un fruto insípido, asociado por sus críticos con la falta de carisma que le atribuían.

A pesar de las críticas, Abinader, un empresario convertido en político, ha logrado acumular el 58% de los votos con apenas un tercio del escrutinio completado, asegurando así un nuevo mandato de cuatro años sin necesidad de una segunda vuelta electoral.

Este triunfo desafía las tendencias políticas en América Latina, caracterizadas por el "voto castigo". José Luis Taveras, un analista político dominicano, describe a Abinader como un político sagaz y combativo, alejado de la imagen de sosería que alguna vez le atribuyeron.

Abinader, de 56 años, nunca había ocupado cargos públicos antes de llegar a la presidencia en 2020. Sin embargo, proviene de una familia con una larga trayectoria política. Militante del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de centroderecha, ha logrado consolidarse como líder político a pesar de varios intentos fallidos en elecciones anteriores.

El presidente ha enfrentado críticas por supuestos casos de corrupción, pero su popularidad se mantiene intacta. Su gobierno ha destacado por su discurso anticorrupción y su enfoque en el crecimiento económico, especialmente durante la pandemia.

Abinader afronta ahora nuevos desafíos en su segundo mandato, como la inflación y la inseguridad pública. Sin embargo, su capacidad para aprender y adaptarse políticamente lo ha llevado a transformarse de una "tayota" en un líder consolidado y respetado en la escena política dominicana.

Artículo Anterior Artículo Siguiente