Leonel Fernández rechaza la medida del FMI sobre incrementar impuestos

 


Nación



En el marco de la crisis económica global, derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania y los estragos que ocasionó la pandemia, el expresidente, Leonel Fernández expresó que si los países de América Latina aplican políticas fiscales estrictas como pide el Fondo Monetario Internacional, en el marco de la lucha por disminuir la inflación podrían “ahogar” a los contribuyentes.



“Si el Fondo Monetario dice que hay una tendencia a la disminución del crecimiento y luego digo (hablando en primera persona como organismo internacional) que controlen el gasto, ¿a dónde vamos a llegar?”, refirió el exmandatario tras participar en el Foro Global Casa de Campo, celebrado el viernes en La Romana.


En ese sentido, expresó que la aplicación de medidas para enfrentar el alza de precios en el contexto económico global, es “prácticamente imposible” cobrar más impuestos.

Además la actual estrategia financiera y monetaria es delicada, por lo que reitera que esas sanciones por parte del FMI representan una carga para los ciudadanos por parte  del FMI, por lo que expresó de manera contundente que está  “Totalmente en desacuerdo con lo que dice el FMI sobre eso”.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional considera que “una postura fiscal más contractiva ayudaría a frenar la demanda interna, lo que permitiría que las tasas de interés se redujeron antes”.

Además, la institución considera que los países de América Latina podrían poner en marcha políticas más estrictas, por ejemplo  poner impuestos a la clase social más rica con la finalidad de contener la inflación y de esta forma quitarle algo de peso a los bancos centrales en su política monetaria


Fuente: Diario Libre, UNAM



Artículo Anterior Artículo Siguiente