Nacional I Economía
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha dado a conocer su último informe sobre el Índice de Desarrollo Humano (IDH), una métrica destinada a evaluar el bienestar y el progreso de las personas en diferentes países, yendo más allá de consideraciones exclusivamente económicas. Dentro de este panorama global, se destacan tendencias tanto alentadoras como preocupantes.
Una de las principales conclusiones es que mientras los países más ricos establecieron récords en sus indicadores de desarrollo, aproximadamente la mitad de las naciones más pobres han experimentado un deterioro en sus condiciones. Esta realidad subraya una creciente disparidad a nivel mundial.
En el contexto de América Latina, la región en su conjunto ha mostrado mejoras significativas en su IDH, aunque aún no ha logrado recuperar los niveles anteriores a la pandemia de COVID-19. La crisis sanitaria global ha impactado negativamente en los índices de bienestar durante los años 2020 y 2021, pero hay signos alentadores para el 2022. En particular, la República Dominicana ha escalado dos puestos en el ranking, alcanzando su posición más alta hasta la fecha, ubicándose en el puesto 82 de 193 países evaluados.
Para comprender mejor el significado de estos números, es crucial entender cómo se calcula el IDH. Esta métrica se basa en una escala que va de 0 a 1, donde 1 representa la perfección y 0 condiciones extremadamente precarias. En el caso de la República Dominicana, su IDH actual es de 0.766, lo que la sitúa por encima del promedio mundial. Además, el país se clasifica en la categoría de "alto" desarrollo humano.
Este índice se compone de tres elementos fundamentales: la esperanza de vida, la educación y el nivel de vida digno. La República Dominicana muestra una esperanza de vida al nacer de 74.2 años, una media de años de escolaridad de 9.2 para los adultos mayores de 25 años, y una expectativa de años de escolaridad para los niños de 13.6 años. En cuanto al ingreso nacional bruto per cápita, este se sitúa en 18,653 dólares.
Si bien la República Dominicana ha mostrado una mejora sostenida en su IDH desde 1990, con excepción de los años de la pandemia, donde se registraron retrocesos, actualmente se encuentra en una senda de recuperación. Es importante destacar que el país logró ubicarse entre los puestos 100 y 102 en el ranking entre los años 2005 y 2012, lo que indica un avance progresivo en las últimas décadas.