
La violencia de género y intrafamiliar es una realidad dolorosa que afecta a un alarmante porcentaje de mujeres en la República Dominicana. Según datos de la encuesta ENESIM de 2018, el 68.8% de las mujeres de 15 años y más ha experimentado algún tipo de violencia en algún momento de sus vidas. Ante esta situación, surge un rayo de esperanza en forma de un innovador sistema de asistencia y respuesta automatizada: SARA.
SARA, el Sistema de Atención y Respuesta Automatizada, es mucho más que un simple chatbot. Es una herramienta diseñada para proporcionar información vital y apoyo a mujeres que son víctimas de violencia de género e intrafamiliar, así como a aquellas personas que deseen informarse sobre este tema y ayudar a sus seres queridos.
La facilidad de uso de SARA es una de sus principales fortalezas. A través de cualquier plataforma online, las usuarias pueden chatear con SARA como lo harían con una amiga. Este sistema no requiere descarga ni instalación, lo que garantiza la privacidad de la interacción. Además, SARA ofrece una amplia gama de información, desde servicios de apoyo hasta asesoramiento legal y planes de seguridad en situaciones de emergencia.
Una de las mayores ventajas de SARA es su capacidad para proporcionar información precisa y útil sobre la violencia de género y las opciones disponibles para las víctimas. Desde identificar diferentes formas de violencia hasta brindar orientación sobre cómo proceder en caso de acoso o agresión, SARA está ahí para ayudar en cada paso del camino.
"Es confidencial y gratuito. Disponible todos los días del año, las 24 horas", destaca SARA, alentando a las mujeres a buscar ayuda y apoyo en momentos difíciles. Además, SARA funciona como un puente hacia las instituciones y autoridades correspondientes, ofreciendo a las usuarias la información necesaria para acceder a profesionales y servicios especializados.
En un país donde la violencia de género sigue siendo una amenaza persistente, SARA emerge como una luz de esperanza y un recordatorio de que no están solas. Con su ayuda, las mujeres pueden tomar medidas para protegerse a sí mismas y a sus seres queridos, y dar los primeros pasos hacia una vida libre de violencia.