Nacional I Justicia
El Tribunal Colegiado de Monte Plata ha emitido una sentencia condenatoria de tres años de prisión contra Claudio Beltrán Eleuterio (Raudi), de 23 años de edad, por su participación en la clonación de tarjetas del programa de protección social Supérate. Esta condena establece que Beltrán Eleuterio cumplirá su pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de la provincia y deberá pagar una multa de RD$500 mil al Estado dominicano, así como las costas penales. Además, el tribunal emitió una sentencia absolutoria para los otros dos acusados, David Then Rusell y Jefry José Félix Rodríguez, declarándolos no culpables de los hechos atribuidos.
El caso se remonta al 21 de abril de 2022, cuando los acusados fueron detenidos en el municipio Sabana Grande de Boyá mientras se desplazaban en un vehículo Kia Blanco. Durante la requisa, se encontró una mochila que contenía 558 plásticos de tarjetas, así como varios chips de diferentes empresas telefónicas, documentos personales, una sevillana y cargadores de computadoras. Estos elementos fueron considerados como pruebas del delito de clonación de tarjetas.
La condena de Beltrán Eleuterio se basó en la violación del artículo 8 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, el cual establece sanciones para aquellos que produzcan, usen, posean, trafiquen o distribuyan dispositivos fraudulentos. Este artículo especifica que la pena por este delito es de uno a tres años de prisión, además de una multa de veinte a cien veces el salario mínimo. La acusación fue presentada por Ángela Contreras y José del Carmen García Hernández, procuradores fiscales de Monte Plata, quienes representaron al Estado dominicano durante el proceso.
Es importante destacar que esta condena se produce en el contexto de los esfuerzos por combatir la clonación de tarjetas y otros delitos relacionados con la alta tecnología. En este sentido, el año pasado, la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) llevó a cabo una jornada de reemplazo de tarjetas de banda a chip electrónico, con el objetivo de aumentar la seguridad en el uso de este medio de pago. Este caso destaca la importancia de mantener la vigilancia y la aplicación efectiva de la ley para proteger a los ciudadanos de este tipo de delitos.