Nacional
Guyana y República Dominicana lideran la captación de inversión extranjera directa (IED) en la región del Caribe, con 10,401 y 4,523 millones de dólares respectivamente, según el informe 2025 de la CEPAL. En Guyana, la mayor parte de la inversión se destina a la extracción de petróleo y gas, mientras que en República Dominicana el sector servicios concentra el 89 % de la IED, con 4,043 millones de dólares, un crecimiento del 18 % respecto a 2023.
Además, la actividad manufacturera en República Dominicana atrae 441 millones, representando el 10 % de la inversión total. Estados Unidos figura como principal inversor en el país, con 1,162 millones de dólares.
El informe advierte que la IED en América Latina y el Caribe se aleja de sectores ligados a la innovación y mejora de la productividad, lo que limita su impacto como motor de desarrollo productivo. Se recomienda dirigir la inversión hacia sectores como servicios digitales, comunicaciones, finanzas y manufactura intensiva en ingeniería.
Uno de los sectores que crece rápidamente en República Dominicana es el de energías renovables, que recibe 361 millones de dólares. Aunque este sector genera efectos indirectos limitados, la importación de tecnología y capital extranjero impulsa la productividad.
El turismo también mantiene el interés de inversionistas, con proyectos por 210.8 millones de dólares en 2024, reflejando un crecimiento sostenido desde la pandemia, con un promedio anual de anuncios por 1,900 millones en la última década, un aumento del 14.3 % respecto a la anterior.
Fuente: Diario Libre