Gustavo Petro quiere que la OEA respete la democracia en Latinoamérica

 

Internacional I Colombia 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, considera la democracia como una forma de gobierno justo y conveniente para vivir en armonía y por eso, puso en duda el funcionamiento de la Organización de los Estados Americanos y propuso revisar su carta democrática. 

"Les propongo rehacer la carta democrática, arreglar nuestras cuentas. No solo yo fui víctima de una ruptura de esa carta cuando se me quitaron los derechos políticos, que recuperé gracias a una sentencia", ha declarado el mandatario colombiano durante su intervención en Washington.

Por otra parte, Petro considera que el organismo está violando los derechos políticos de algunas naciones de América Latina como Venezuela, Cuba o Perú. 

"Estoy luchando para que Venezuela reingrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, deberíamos conversar con Cuba que nunca estuvo", declaró sobre la política de la OEA que él considera polariza a las naciones mencionadas. 

Con una democracia ideal la participación de la ciudadanía es el factor que promueve cambios,  de ahí la importancia de que exista un diálogo entre gobernantes y ciudadanos para lograr un bien común, que el presidente de Colombia considera está obstaculizando la OEA con las acciones del Secretario General, Luis Almagro. 

Considera que  "desde los cargos que tenemos en nuestros pueblos podemos o volverla a romper o fortalecerla". En este sentido, agregó que debe agregarse el derecho a la igualdad de género a la carta y deben primar los derechos de la naturaleza.

"¿Dónde están en la Carta los derechos sociales, los derechos del trabajador, los derechos de los y las indígenas a tener su cultura, su propia autonomía ancestral para hacer parte de este mundo contemporáneo?", dijo de forma firme Petro.

Fuente: Nación, La Jornada, EFE



Artículo Anterior Artículo Siguiente