Mujeres piden que se respete la igualdad de género en los comicios del 2024

Nacional

Dirigentes políticas de diferentes partidos depositaron este miércoles ante el Tribunal Constitucional una acción urgente de inconstitucionalidad contra el artículo 142 de la Ley de Régimen Electoral, basado en el marco legal de República Dominicana.
De cara a la contienda electoral del próximo 2024, las funcionarias consideran que la igualdad entre hombres y mujeres debe abarcar la eliminación de cualquier forma de discriminación y la citada ley viola el principio de igualdad.
Consideran que con la promulgación el pasado 17 de febrero de la Ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral "se ha materializado un duro golpe para el cumplimiento de las cuotas de género y la paridad, luego de tantos años de lucha contra los obstáculos que siguen enfrentando las mujeres dominicanas a la hora de participar en la vida política".
Sobre todo el sentido de que se debe cumplir una cuota de género, es decir que las mujeres en la política tengan las mismas oportunidades que los hombres en los comicios electorales. "Esta ley establece que la cuota de género en las nominaciones y propuestas de candidaturas por los partidos políticos se aplicará a nivel nacional, en lugar de aplicarse en cada demarcación territorial, que sería lo correcto. Se trata de un 'palo asechao' a las cientos de miles de mujeres que trabajamos duro a lo interno de nuestros partidos y que somos mayoría en el padrón electoral", publicaron. La participación política es un derecho humano inherente a cualquier nación democrática y así se sustenta en las leyes de República Dominicana, por lo que creen importante la aplicación de la cuota a nivel de cada demarcación territorial ya fue confirmada por el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Constitucional, "lo que significa que la nueva Ley Electoral va en contra de precedentes vinculantes importantes que protegen los derechos políticos electorales de las mujeres". Fuente: Diario Libre



Artículo Anterior Artículo Siguiente