EEUU presiona para el nombramiento rápido de un nuevo primer ministro en Haití

 
Internacional I EEUU

El Gobierno de Estados Unidos expresó este martes su expectativa de que el nombramiento de un nuevo primer ministro haitiano se lleve a cabo "sin más demora", tras el anuncio de dimisión del actual titular, Ariel Henry.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, destacó: "Aunque no podemos precisar el momento exacto, confiamos en que este proceso se realice sin mayores dilaciones". Miller subrayó que la salida de Henry solo se hará efectiva una vez se haya constituido un "consejo presidencial de transición", lo cual, según sus palabras, debería concretarse en las próximas 24 a 48 horas, y que dicho consejo llegue a un consenso sobre quién será el nuevo primer ministro.

La decisión de establecer este consejo se tomó durante una reunión de la Caricom en Jamaica el lunes, en la que participaron representantes de Estados Unidos, Francia y la ONU, entre otros. Cabe señalar que Henry, quien ha gobernado de manera interina desde julio de 2021 tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, no estuvo presente en dicho encuentro.

Actualmente, el aún primer ministro se encuentra en Puerto Rico, donde ha permanecido una semana debido al recrudecimiento de la violencia en Haití y a las presiones para que renuncie a su cargo.

Miller también abordó la decisión de Kenia de posponer el despliegue de un contingente de mil policías en Haití para liderar una misión multinacional aprobada por la ONU, debido al vacío de poder existente. "Nos preocuparía cualquier retraso, pero no anticipamos que esto sea necesario", afirmó el portavoz, agregando que es comprensible que Kenia desee tener certeza sobre la existencia de un gobierno que pueda recibirlos y solicitarles su despliegue. "Sin embargo, creemos que estos pasos se darán en un futuro muy próximo y allanarán el camino para que la misión avance sin demora", concluyó Miller.

Artículo Anterior Artículo Siguiente