Bolivia enfrenta escasez y crisis económica a días de las elecciones generales

 

Internacional

A pocos días de las elecciones generales del 17 de agosto, Bolivia vive una creciente crisis económica que afecta el acceso a productos básicos como el pan, los combustibles y la divisa extranjera. En La Paz, los ciudadanos enfrentan largas filas para conseguir gasolina y escasez de harina para elaborar pan fresco, situación que refleja el agotamiento de las reservas internacionales y las dificultades del gobierno del presidente Luis Arce, quien no buscará la reelección.

La inflación interanual alcanzó en julio un 24,8%, la más alta en 15 años, y la pobreza aumenta, según expertos. El control de precios mantiene subsidiado el pan marraqueta, pero su disponibilidad es limitada, mientras que otros alimentos han subido considerablemente.

La economía boliviana sufre una caída de sus ingresos por exportación de gas natural, principal fuente de divisas, lo que dificulta la importación de insumos y la estabilización económica. Para los ciudadanos, la esperanza se diluye ante la falta de medicamentos, productos básicos y la creciente informalidad laboral.

Especialistas alertan sobre un posible inicio de hiperinflación y recomiendan reformas profundas, como cambios en las políticas de subsidios y reestructuración de empresas públicas para evitar un deterioro aún mayor en las condiciones de vida.

Artículo Anterior Artículo Siguiente