Las recientes declaraciones del aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, durante un encuentro con militantes en Queens, han generado reacciones de sorpresa entre altos dirigentes de la seccional peledeísta en esta ciudad, quienes solicitaron mantener el anonimato.
La controversia surge a raíz de una afirmación realizada por Martínez ante un grupo de líderes del PLD, donde sostuvo que "lo primordial es que quienes nos gobiernen, sin importar a veces el partido, lo hagan bien". Algunos miembros del partido han expresado que este tipo de discurso genera suspicacias, considerando que proviene de un dirigente que aspira a la Presidencia por esa misma organización.
"¿Sin importar el partido? Siendo él del PLD, eso deja muchas dudas", comentaron dirigentes consultados.
En su intervención, Abel Martínez enfatizó que su visita no tenía fines proselitistas, sino que respondía a un compromiso con los dominicanos en el exterior. “Creo que la República Dominicana necesita más compromiso y menos campaña, más palabras y menos discursos, más verdad y menos allante”, declaró.
Acompañado de su esposa, Nahiony Reyes, Martínez reafirmó su voluntad de construir "un nuevo comienzo para la nación", subrayando que el 2028 “no es un simple año electoral”, sino un punto de partida para una gestión con dignidad, eficiencia y compromiso social.
También adelantó su convicción de ser proclamado candidato presidencial del PLD en 2027, para encabezar una nueva etapa política en 2028, "con el respaldo del pueblo dominicano".
En el encuentro estuvieron presentes miembros del Comité Central como Pablo López y Patricio Hernández, así como reconocidos dirigentes, activistas y empresarios de la diáspora dominicana en Nueva York.
Fuente: El Nuevo Diario