Política | FP
Leonel Fernández siempre advirtió que destinar más dinero a
la educación no sería garantía de mejoría en la calidad. El tiempo le dio la
razón. El expresidente de la República reconoce que la conquista del 4% no
tiene marcha atrás y que ahora lo que procede es un debate nacional para
definir qué hacer con el 4% del PIB, equivalente al 24% del presupuesto del
2023, que se destinará al Ministerio de Educación.
“Debe haber un gran debate nacional acerca de qué hacer con
el 4% del PIB para mejorar la calidad de la educación dominicana en todos los
ámbitos”, consideró. Dentro de los retos que tiene el país para mejorar la
calidad educativa, Fernández señala la lectura comprensiva como el más urgente.
“Hay una crisis del aprendizaje en la República Dominicana,
cuando el 62% de los niños de diez años de edad, no comprende lo que lee,
estamos hablando, no de una crisis de la educación en abstracto, estamos
hablando de una crisis del aprendizaje, y si los niños no comprenden lo que
leen, quiere decir que el proceso educativo, está anulado hacia el futuro. En
este momento hay una situación de urgencia de tratar de establecer nuevos
parámetros de lectura comprensiva en la educación dominicana, eso es lo básico
eso es lo fundamental para todo lo demás”, opinó el también presidente de la
Fuerza del Pueblo (FP).
Sostuvo que es importante definir un programa de lectura
por edad para las distintas etapas de la educación.
“Lo que ha dicho el ministro (de Educación) que se ha ido
al zafacón, yo diría que no ha habido progreso en la educación dominicana. Ha
habido un fracaso con relación al dinero que se ha invertido”, subrayó el
expresidente.
Fernández ratificó que lo que ha planteado sobre la
inversión en educación que la calidad no es proporcional al dinero que se
invierte en ninguna parte del mundo. “En 2004 el presupuesto Educación era de
11 mil millones, en 2012, 58 mil millones, para un aumento de 400%, lo que
indica que no se fue indiferente; ahora cuando se planteó lo del 4%, lo que
siempre dije fue, porque a veces se distorsiona, mi respuesta fue siempre, no
hay una relación directamente proporcional entre el volumen de inversión y
calidad de la educación, en ninguna parte del mundo”, refirió.
Fernández fue el invitado de esta semana al Almuerzo
Semanal de elCaribe y CDN. Lo acompañaron José Rafael Vargas, Omar Liriano y
Annia Valdez.
Fuente: El Caribe