Nacional l Incendios
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) notificó ayer que por el momento permanecen activos 11 incendios forestales.
Las zonas son, Azua-Guayabal, Azua-Carrizal, Barahona- Barinquito, Barahona- La Guazara, Pedernales- Vuelta del Guano, San Juan-Loma Blanca, Elías Piña- Guanito, Duarte- Loma del Jaya, Samaná Conson, Monseñor Nouel- Leonora, Monte Plata-Majagual y La Vega- Jimayaco, son las zonas que en estos momentos están siendo afectadas por las llamas.
🌲Bomberos forestales y bomberos estructurales🧑🏼🚒
— Ministerio de Medio Ambiente RD (@ambienterd) March 27, 2023
▶️Dale Play y conoce la diferencia entre un bombero forestal y uno estructural, además de las herramientas de trabajo que utilizan cada uno para combatir los incendios.#AmbienteRD #BomberosForestales #BomberosEstructurales pic.twitter.com/JN0ijWoJzf
Los incendios forestales de alta prioridad son los registrados en Loma Blanca de San Juan; Los Haitises, en Samaná, y el de Guanito, en Elías Piña.
Seis incendios han sido controlados por Helicópteros de la Fuerza Aérea (FARD), bomberos forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bomberos de provincias cercanas y la Unidad Humanitaria de Rescate del Ejército.
Estos fuegos registrados en los últimos días son resultado de la sequía que afecta al país y las quemas agrícolas indiscriminadas sin supervisión técnica.
Los incendios forestales se han constituido en un “dolor de cabeza” para las p autoridades, que tratan de establecer su origen y la manera escalonada en que se producen, además de que son más graves por la fuerte temporada de sequía.
Ni siquiera la reforzada vigilancia ha dado los resultados que se esperaban, mientras las autoridades de tres de las principales provincias de la región Este.
Fuente: listin diario