Nacional l Fuerza del Pueblo
La semana pasada, una delegación de altos dirigentes de nuestro partido, Fuerza del Pueblo, depositó ante la Junta Central Electoral su nuevo padrón de un millón 500 mil afiliados.
Eso es consistente con la meta que desde sus orígenes nos habíamos trazado. En efecto, luego de nuestra participación en el proceso electoral del 2020, en el que de la posición número 18 en la boleta electoral, terminamos en la número 3, en calidad de partido mayoritario, nos propusimos, de manera gradual, construir una organización política fuerte e influyente.
Con gran alegría recibimos al desde hoy compañero de partido, @graymermendez, talentoso comunicador y amigo, a quien juramentamos en la #FuerzaDelPueblo para trabajar por el triunfo electoral en el 2024.
— Leonel Fernández (@LeonelFernandez) April 1, 2023
¡Enhorabuena!#SeguimosCreciendo pic.twitter.com/R6yNiemV0b
Para la Fuerza del Pueblo, el 2021 representó el año del despegue. La idea era que durante el transcurso de ese año teníamos que alcanzar la cifra de un millón de afiliados. Lo alcanzamos antes de tiempo. A mitad de año, es decir, para el mes de junio, acudimos por vez primera ante el órgano electoral para presentar un padrón conforme al objetivo que nos habíamos trazado.
Lo pudimos lograr en base al hecho de que de manera continua estuvimos juramentando a nuevos miembros de nuestra organización que provenían de distintas organizaciones políticas, así como de personas independientes que habían estado deseando participar en la actividad política, pero no habían encontrado el partido que les abriera sus puertas y con el cual se sintieran plenamente identificados.
Los nuevos integrantes eran organizados en direcciones de base, direcciones medias, de distritos municipales, municipios, provinciales y de circunscripciones electorales. De esa manera, se fue conformando una institución política de presencia territorial en todo el ámbito nacional.
De igual forma, se fue nutriendo de diferentes sectores de la vida nacional, desde estudiantes, amas de casa, empresarios, profesionales, trabajadores y campesinos, entre otros. Su idea era conformar una organización política progresista, abierta, plural, con amplia participación de sectores populares, tradicionalmente excluidos de nuestro sistema político.
Para nosotros, el 2022 sería un año de avance. Continuamos recorriendo todo el territorio nacional, identificando todos aquellos ciudadanos deseosos de ser actores directos en el proceso de transformación de nuestra sociedad hacia una democracia renovada que restituya un sentido de dignidad a la acción política y ofrezca oportunidades, progreso y prosperidad a toda la nación dominicana.
Hacia la consolidación
Como consecuencia de ese año de avance, la meta era alcanzar para el mes de marzo de este año, 2023, un millón 500 mil afiliados en nuestro partido. Lo logramos. Ahora, para la segunda mitad de este año, nuestro objetivo es organizar en los distintos estamentos institucionales de nuestra organización, a dos millones de ciudadanos.
De esa manera, la Fuerza del Pueblo quedará consolidada como una efectiva organización política, tanto en el plano nacional como en las seccionales del exterior, donde se encuentran también integrados compañeras y compañeros de la diáspora deseosos de contribuir con el bienestar de nuestro pueblo.
Plantearnos la meta de dos millones de afiliados en la Fuerza del Pueblo era el resultado de la necesidad de reconquistar y reorganizar la base social y electoral de apoyo que pudimos alcanzar a partir del 2004 en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Fuente: listin diario