Internacional I FP
El expresidente de la República y presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, le pidió a los dominicanos que expresen sus historias de éxito en el extranjero.
“Ustedes que tienen la experiencia de vivir en el país más poderoso del mundo, en el país que es la gran potencia tecnológica del mundo, el país económicamente más potente del mundo, esa experiencia que ustedes tienen de aquí, se puede trasladar a la República Dominicana”, afirmó Fernández, durante una reunió con dirigentes de la seccional de la Fuerza del Pueblo en Nueva Inglaterra, Estados Unidos.
El líder de Fuerza del Pueblo manifestó lo siguiente sobre los casos positivos de la diáspora hacia Estados Unidos: “Si hoy podemos llegar aquí a Boston, será una noche friolenta, con una lluvia. Ustedes desafían las inclemencias del tiempo y están aquí, es porque hay un legado histórico que se ha construido, que podemos construir un mejor futuro en la República Dominicana”, dijo.
Recordó que “cuando empezamos nuestro primer Gobierno, decíamos que queríamos transformar a la República Dominicana en un Nueva York chiquito, porque es el concepto de la modernidad”.
El ex mandatario se mostró emocionado por su viaje a Estados Unidos en el sentido de que el país norteamericano sirve de inspiración para las obras públicas que se puedan generar en República Dominicana y sirvan de inspiración para la modernización del país.
“El concepto de lo moderno se entiende no con esa palabra abstracta de modernización, sino lo que la gente conoce, Nueva York, el Nueva York chiquito, tener un subway (metro), tener unos túneles, tener unos elevados, computadoras en las escuelas, la transformación, ese tren, esa es la visión de lo moderno, que se ha ido haciendo”, agregó Fernández.
También se refirió a diversos programas de innovación, emprendedurismo, así como fondos especiales para que los estudiantes que hagan su tesis conviertan sus proyectos en una empresa que sea sostén de sus familias.
Explicó que ha conocido varios programas. “Hay unos programas de innovación, unos programas de emprendedores, los gobiernos crean unos fondos especiales para que los estudiantes que se vayan a graduar de su tesis de grado conviertan eso en una empresa; los profesores conjuntamente con empresarios convierten eso en una pequeña empresa para generación de empleo, eso lo vamos a llevar a República Dominicana”, subrayó Fernández.
Fuente: NDigital