Canciller colombiano continuará hasta el 19 de junio tras polémica



Internacional I Colombia

 La Cancillería de Colombia publicó un decreto que extiende hasta el 19 de julio de 2023 la permanencia de Armando Benedetti como embajador en Venezuela.

El funcionario presentó su renuncia al cargo el pasado 6 de junio, y esta fue aceptada a partir del 23 de junio. Sin embargo, según  el decreto con fecha de 20 de junio, Benedetti “manifestó que no le es posible hacer entrega efectiva del cargo dentro del plazo inicialmente previsto, debido a la multiplicidad de asuntos pendientes que incluyen temas administrativos, presupuestales, de organización e implementación relacionados con la reapertura de la embajada y todos aquellos que se relacionen con cargo diplomático”.  

El embajador renunció al cargo días después de una publicación de la revista Semana sobre unos audios atribuidos a él, en los cuales supuestamente amenaza con revelar detalles de la financiación de la campaña política que llevó al poder al presidente Gustavo Petro.

Al respecto, Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, denuncia amenazas de "personas muy poderosas", tras la polémica. En ese sentido, el diplomático ha expresado que hay una campaña que trata de desprestigiarlo, con el objetivo de descalificarlo sobre las cosas que pueda decir a futuro.

Benedetti tendrá que declarar, en una fecha aún por definir, sobre esos audios ante la Fiscalía General de la Nación, que actualmente investiga si ingresaron o no dineros ilegales a la campaña presidencial de Petro en 2022, aunque recientemente se ha amparado por la constitución colombiana para evitar testificar.

En ese sentido, el mandatario ha negado cualquier irregularidad en su campaña, de la que aseguró que "no entró un solo peso sucio".

Fuente: CNN, Semana

Artículo Anterior Artículo Siguiente