Internacional I OTAN
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ha lanzado una dura crítica contra la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por su creciente gasto militar, que alcanzó un récord histórico de 2.44 billones de dólares el año pasado. Según Rodríguez, esta escalada de gastos militares no solo socava la paz y la seguridad internacionales, sino que también tiene como objetivo limitar los avances económicos de los países en desarrollo, amenazando así el dominio histórico de Estados Unidos y sus aliados.
En una serie de publicaciones en su cuenta oficial de X, Rodríguez denunció que la OTAN, en su afán de mantener su hegemonía global, está exacerbando las tensiones y creando nuevas amenazas a la paz mundial. Subrayó que el aumento del gasto militar mundial, que ha crecido por noveno año consecutivo, es particularmente alarmante, ya que la OTAN gasta más que todos los demás países juntos.
Rodríguez advirtió que esta tendencia hacia un mayor militarismo podría desviar recursos cruciales que podrían destinarse al desarrollo económico y social, especialmente en los países más pobres. Argumentó que, en lugar de contribuir a la seguridad global, estos excesivos gastos militares están alimentando un ciclo peligroso de confrontación y desconfianza.
El ministro cubano instó a la comunidad internacional a reevaluar sus prioridades y a trabajar hacia una mayor cooperación y desarme, en lugar de perpetuar una carrera armamentista que beneficia a unos pocos a costa de la estabilidad y el bienestar global. En sus mensajes, Rodríguez enfatizó la necesidad de un enfoque más equilibrado y justo en las relaciones internacionales, donde el desarrollo y la paz sean los objetivos primordiales.
Rodríguez concluyó su denuncia haciendo un llamado a los líderes mundiales para que reconsideren las políticas actuales de gasto militar y busquen alternativas que promuevan la paz y la prosperidad para todos. Reiteró que solo a través de la cooperación y el entendimiento mutuo se puede garantizar un futuro seguro y estable para todas las naciones.
En resumen, el canciller cubano ha puesto de manifiesto las preocupaciones sobre el impacto negativo de los excesivos gastos militares de la OTAN en la paz y seguridad mundiales, y ha urgido a un cambio de rumbo hacia políticas más pacíficas y equitativas.