Trump duplica aranceles al acero y aluminio al 50% y desata tensiones comerciales

Internacional

La medida, vigente desde el 4 de junio, impacta directamente a México, Canadá y otros socios clave, generando preocupación por su efecto en exportaciones y empleos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que eleva del 25% al 50% los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, en una decisión que entró en vigor este 4 de junio. La Casa Blanca justificó la medida como una acción necesaria para proteger la seguridad nacional y la competitividad de las industrias estadounidenses.

La decisión excluye únicamente al Reino Unido, con quien Washington firmó recientemente un acuerdo comercial bilateral. México, segundo proveedor de acero a EE.UU., se verá especialmente afectado, ya que más del 80% de sus exportaciones de acero y aluminio se dirigen al mercado estadounidense. La economista Gabriela Siller advirtió que este aumento arancelario podría provocar una caída de hasta 4% en dichas exportaciones este año.

La medida ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional. Bruselas y Beijing expresaron preocupación por la nueva escalada comercial, mientras en EE.UU. se intensifican los cuestionamientos legales y políticos por el uso reiterado de aranceles como herramienta de presión económica.

Con esta acción, Trump refuerza su política proteccionista, buscando impulsar la industria nacional, pero a costa de tensiones con socios comerciales y posibles repercusiones en los precios al consumidor y el empleo en sectores dependientes de estos metales.

Fuente: El Mexicano

Artículo Anterior Artículo Siguiente