Nacional I Economía
Derivado de la pandemia de Covid 19 y la guerra en Ucrania, a nivel global hay problemas en la economía como son una alta volatilidad en los mercados financieros, y una crisis económica global con proyecciones a corto plazo. Están presentes a nivel local en República Dominicana, la actividad económica tuvo una moderación durante los primeros meses del año y creció desde 1.1 por ciento entre enero y febrero de este año.
Respecto al producto interno bruto real del país se expansión 4.9 por ciento en el 2023, y hubo una moderación de la actividad económica los tres primeros meses, debido a la demanda interna.
Pasado el primer trimestre, ¿Cómo están las notas de cada asignatura de la economía local? El más reciente Informe de Situación Macroeconómica del Ministerio de Economía lo resume.
Por su parte, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) creció 1.8 % interanual en febrero, para un crecimiento acumulado de la economía dominicana de 1.1 % en los dos primeros meses del año.
Aspectos positivos de la economía
El peso dominicano se ha fortalecido frente al dólar, lo que ha ayudado al gobierno a enfrentar los niveles de inflación que a nivel mundial han presentado volatilidad. El banco central logró la variación de su política monetaria en siete ocasiones.
Las exportaciones han crecido en un 10.8 por ciento, en el año del 2021 y continúan creciendo hasta la fecha, uno de los motores más importantes de la economía global.
Fuente: Presidencia, Dinero