Internacional I Venezuela
El líder opositor venezolano Juan Guaidó precisó que no buscará asilo político en Estados Unidos; además, no ha descartado la posibilidad de participar en la contienda electoral de octubre próximo en su país.
Guaidó cruzó la frontera desde Venezuela hasta abordar un vuelo comercial que lo llevó a Bogotá con el objetivo de reunirse con diversos diplomáticos en una conferencia internacional que analiza la crisis política en Venezuela.
Durante su reunión dijo de forma tajante lo siguiente: “No estoy solicitando en este momento asilo político”.
Las declaraciones se dieron después que las autoridades colombianas revelaron que era sujeto de un proceso administrativo por haber cruzado la frontera sin que le hubieran sellado el pasaporte. Al respecto, Gustavo Petro aseguró que Guaidó no fue deportado y viajó a Estados Unidos con la autorización de Colombia.
Expresó a medios internacionales que fue amenazado con ser deportado luego de cruzar la frontera, cuando pretendía tomar un vuelo desde la ciudad desde Cúcuta, que se encuentra cerca de la capital colombiana.
“Básicamente, hubo una amenaza de que eso podría ser causal de deportación”, comentó. Por las amenazas directas a mi familia e hijas del régimen de Maduro, que se extendieron a Colombia, estoy tomando este vuelo. Hasta lograr elecciones libres en Venezuela continuaremos luchando. Mañana les daré más detalles. pic.twitter.com/atam1f4n6E
“Eso fue vía telefónica (con) funcionarios diplomáticos. Fue gracias a la mediación de los Estados Unidos que, en mi caso, yo siento que no me deportaron”,precisó
Funcionarios del gobierno de Estados Unidos le entregaron un boleto para viajar a Miami, luego de agentes migratorios colombianos lo hubieran escoltado. Se encuentra preocupado porque sus dos hijas y su esposa continúan en Venezuela.
Se trata de unas figuras más destacadas del frente opositor a Maduro, que catalogaron de forma constante como fraudulenta la reelección del presidente Nicolás Maduro en el 2018.
Fuente: CNN