Internacional I Haití
Los lunes y los viernes, cuando oficialmente funciona el mercado binacional de Dajabón, miles de haitianos se agolpan en la frontera para cruzar al vecino país y abastecerse de artículos que escasean en su territorio y también para vender sus productos.
Este lunes no es una excepción. A las 8 en punto de la mañana y bajo la fuerte vigilancia del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza (Cesfront) y los servicios de inteligencia, República Dominicana abre el portón limítrofe. Del otro lado, miles de haitianos, principalmente mujeres, esperan desde la madrugada a que comience el mercado binacional.
Un oficial del Cesfront dice a EFE que los lunes y viernes pueden llegar a cruzar por el portón unos 35.000 haitianos, de los que muchos vienen en busca de productos alimenticios como plátanos, huevos, salami, arroz y harina, debido a la profunda crisis que vive su país y la inseguridad.
Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), la falta de alimentos lleva a que casi la mitad de la población haitiana, es decir, 4,97 millones de personas de un total de 11 millones, afronte una inseguridad alimentaria aguda y, de ellos, 1,64 millones están en la fase 4 de emergencia de la Clasificación Integrada de las Fases de Seguridad Alimentaria (CIF).