Internacional I Haití
Este martes, el Consejo Presidencial de Haití designó a Fritz Bélizaire, extitular de Deportes, como el nuevo primer ministro, reemplazando a Ariel Henry, y nombró a Edgard Leblanc Fils como presidente del organismo encargado de la transición.
Estas decisiones se tomaron durante una reunión celebrada en el despacho del Primer Ministro, en la Villa d’Accueil de Bourdon, en Puerto Príncipe. Esto ocurrió cinco días después de que el Consejo Presidencial para la Transición se instalara en el Palacio Nacional y de la dimisión oficial de Henry.
Previamente, el lunes, el Consejo Presidencial de Transición había mantenido una sesión de trabajo con los altos mandos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas haitianas, con el objetivo de abordar la creciente violencia en el país desde el pasado 29 de febrero.
El Consejo, integrado por nueve miembros, tiene como tarea fundamental preparar el terreno para la celebración de elecciones presidenciales antes del 7 de febrero de 2026. Entre los retos que enfrenta se encuentran el restablecimiento de la seguridad pública, la organización de una conferencia nacional, la reforma constitucional, la celebración de elecciones democráticas y la recuperación económica e institucional.
En una ceremonia celebrada en Puerto Príncipe, el nuevo consejo de transición eligió a Edgard Leblanc Fils como presidente del órgano de gobierno. Leblanc, quien tendrá un papel coordinador en el consejo presidencial, asume el cargo con la responsabilidad de restaurar el orden en un país azotado por la violencia de las pandillas.
Los nueve miembros del consejo presidencial transitorio, incluidos siete con derecho a voto y dos observadores, juraron su cargo y fueron investidos la semana pasada. Representan a diversos sectores políticos, civiles y privados.
Leblanc, miembro del Colectivo de los Partidos Políticos del 30 de enero, una alianza contraria al ahora ex primer ministro Ariel Henry, asume la presidencia en un momento crítico para Haití, que ha experimentado un recrudecimiento de la violencia desde finales de febrero, cuando poderosas pandillas se unieron para desafiar al gobierno.